Mi universo creativo
Estudios de diseño, libros y música


A veces me preguntan de dónde saco la inspiración, y aunque me encantaría tener una fórmula mágica, la verdad es que mi creatividad se alimenta de muchas cosas distintas. Es un universo cambiante, hecho de referencias, pasiones y momentos. Hoy quiero compartir algunas de las piezas que forman ese universo, y que me acompañan cada vez que me siento a crear.
Estudios de diseño
Tengo una gran lista de estudios de diseño que me flipan (algún día, si eso, me encargaré de recopilarla con calma).
Pero entre todos, hay dos estudios a los que siempre vuelvo cuando estoy en crisis creativa. Son como mi lugar seguro visual, mi punto de reinicio:


HEY STUDIO (@heystudio)
Siento que es uno de los estudios referentes a nivel España.
Me encanta por su uso del color, su estilo limpio y potente, y esa forma de jugar con lo gráfico sin perder claridad (sobre todo sus motion graphics me parecen 😍).


VEDIA DESIGN STUDIO (@_vedia)
Además de haber sido mis profesores y haber aprendido con los que más en toda mi carrera…
Me inspira por el uso del color, por cómo mezclan la dirección de arte con una estética fresca y muy actual. Cada proyecto suyo me parece una chulada.
Libros

Estos libros son mis comodines.
Cuando necesito inspirarme, desbloquearme o simplemente volver a conectar con lo que me gusta del diseño, siempre vuelvo a ellos:
- El Acto de Crear: una Manera de Ser — de @rickrubin
- Graphic Design. 1890 – Today — de @taschen
- Hey. Design & Illustration — de @heystudio
- Greetings from Javier Jaén — de @javier_jaen
- The Art of Memory Collecting — de @martinamartian
Los tengo siempre a mano, porque no solo son bonitos por fuera: cada uno guarda ideas, enfoques y miradas que me reconectan con la esencia de lo que hago.
Música y energía creativa



Hay días en los que no fluye nada. Me siento delante del ordenador o del cuaderno… y nada. En esos momentos, la música es mi refugio. No solo las canciones, también los videoclips, las estéticas visuales que los acompañan. A veces hago fan-design solo por el placer de reinterpretar una portada, una escena, una vibra. Y ese pequeño juego me reconecta. Me recuerda por qué empecé a diseñar: por emoción, por pura admiración, por ganas de contar cosas.
Este es solo un pedacito de mi universo creativo. Cambia, crece y se transforma con el tiempo, pero siempre vuelve a lo mismo: cosas que me hacen volver a sentir.